LA DIVERSIDAD EN UN MUNDO DE CULTURAS
Si tuviera que recordar a los escritores peruanos que me enseñaron algo o mucho de la diversidad que alberga nuestro país, me sumiría en la oscuridad de sus sombras. Plantear que la diversidad nos fortalece, es un motivo de orgullo para nuestra nación.
En nuestro país, se habla mucho de un crecimiento económico y un ambiente de igualdad social, pero no se piensa en lo trascendental que es reconocer y recuperar nuestra diversidad. El Perú está lleno de oportunidades orientadas con el fortalecimiento de nuestra identidad, pero esto no pasa de ser simples oportunidades, pues hasta ahora no se trabaja de forma efectiva en este fortalecimiento. Cómo no hablar de diversidad si es un claro ejemplo de desarrollo la gastronomía que nos da a conocer al mundo entero, Machu Picchu que es el motor del turismo y no olvidemos a la literatura que nos lleva a recorrer mundos de imaginación con el Caballero Carmelo, Paco Yunque y el Jaguar. La amplia variedad de culturas y costumbres que alberga nuestro país es sin duda una base para formarnos íntegramente, es verdad todas las personas no pensamos de igual manera pero esto no puede hacer que caigamos en un torbellino caótico, por el contrario esto debe de representar una fortaleza y una razón más por la cual sentirnos orgullosos de ser peruanos. La diversidad en nuestro país es muy amplia, pero para que esta diversidad nos pueda fortalecer, aun es necesario que cada persona cambie su estilo de vida y aplique la educación en valores. Más aun que cada persona resalte los intereses nacionales por encima de los individuales para lograr fortalecernos como nación. La diversidad peruana es representada sin duda por su población, recursos, destinos turísticos, historia, tradiciones, festividades, etnias, etc. Canalizar todos estos motivos por los cuales sentirnos orgullosos, es casi imposible, así como lo es reconocer la diversidad que existe en nuestro país. Pero ¿Por qué no puede hacerse realidad la idea de unir costa, sierra y selva para formar realmente un Perú? El conformismo y la intolerancia es la respuesta más concreta para esta pregunta. No es necesario dar la vida por nuestro país, para ser un héroe, trabajar en el reconocimiento y desarrollo de nuestra diversidad, convierte a cualquiera en un ser superior en valores y virtudes. Resaltemos que nuestro país ha sido y viene siendo influenciado por cada cultura, que si en verdad nos trae ideas buenas, también nos trae otras no muy acertadas. Hemos alcanzado ya un nivel que nos permite desarrollarnos, pero lamentablemente aun nos mantenemos estancados en él… Escuché alguna vez sabias palabras que decían: “No basta con llegar a la cima, sino ver que metas hay detrás de ellas y conseguirlas”, esto es lo que cada peruano debería tener grabado en su pensamiento, no basta con reconocer nuestra diversidad, sino desarrollarla para nuestro beneficio colectivo.
Para concluir quisiera exhortarlos a terminar definitivamente con un pensamiento atormentado por problemas, y a cambiar nuestra forma de actuar para alcanzar realmente un país de igualdad y metas cada vez mas relacionadas con el fortalecimiento de nuestra diversidad, pues esto nos conducirá a nuestro propio fortalecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario